Novedad

Las energías renovables ya superaron a los combustibles fósiles en atractivo a la hora de nuevas inversiones

Las energías renovables ya superaron a los combustibles fósiles en atractivo a la hora de nuevas inversiones

Las energías renovables ya superaron a los combustibles fósiles en atractivo a la hora de nuevas inversiones

En medio de un contexto post pandémico en donde varias industrias empiezan a recuperar su nivel de demanda de combustible fósil como la aeronáutica, una guerra de Rusia con Ucrania, y decreciente interés en invertir en las petroleras en favor de la energía verde, los combustibles fósiles no paran de aumentar.

El jefe de la que es la mayor petrolera del mundo, Aramco, ha aprovechado el Foro Económico Mundial de Davos para advertir de que el mundo se enfrenta a una gran escasez de petróleo porque «la mayoría de las empresas tienen miedo de invertir en el sector por las presiones de la energía verde».

 

Las renovables también han avanzado

Ya no hay debate. Las energías renovables ya no son un futurible dentro de un racimo de diferentes opciones. Están aquí, desarrollándose e instalándose con un ímpetu inusitado y ya no hay marcha atrás. Han venido para quedarse y mejorar nuestra forma de relacionarnos con la energía y el entorno. Esto és porque se han han producido numerosos desarrollos y avances en el terreno del almacenamiento, la hibridación, la trazabilidad y la digitalización, progresos que las han llevado a ocupar el primer lugar entre las tecnologías de generación de energía más baratas. Además debemos tener en cuenta que el combustible es gratuito (sol, viento, corrientes de agua, etc.), el escenario para su implantación global está servido.

 

Energía limpia y a buen precio

Pero no solo hay motivos relacionados con los avances tecnológicos en la preponderancia actual de las energías renovables. Existen también razones de otra índole, como las económicas.

Entre estas razones, Brian Eckhouse sostiene que actualmente la energía solar y la eólica son las fuentes de energía más baratas en la mayor parte de los países del mundo. La energía eólica más competitiva se sitúa en EE. UU., mientras que en el caso de la energía solar, el centro de gravedad se mueve hacia China.

Esto se debe a la bajada del coste nivelado de la energía en ambas fuentes renovables. El coste nivelado de la energía mide el coste total de producir energía teniendo en cuenta el desarrollo, construcción, equipamiento, la financiación, materias primas, operación y mantenimiento.

El coste nivelado de la energía en proyectos eólicos onshore ha caído un 9 % hasta unos 44 $/MWh (37,81 euros/MWh). Por otro lado la energía solar ha caído un 4 % hasta unos 50 $/MWh (42,97 euros/MWh) de energía producida.

Estos costes pueden ser incluso menores en países como EE. UU., China y Brasil, dejando muy pocas opciones de renovación o instalación de nuevas centrales de ciclo combinado alimentadas con gas natural. Y lo mismo ocurre con las centrales térmicas de carbón, que actualmente dan pérdidas en la mayoría de los países del mundo.

Los especialistas coinciden en señalar que todavía hay margen para conseguir bajar el coste nivelado de producción de estas tecnologías en unos 20 $/MWh (17,19 euros/MWh) en los próximos 10 años.

Hay muchas innovaciones listas para introducir en los sistemas eólicos y solares que pueden reducir aún más estos costes.

 

Fuentes:

 

https://www.motorpasion.com/industria/mayor-petrolera-mundo-advierte-escasez-asegura-que-energias-renovables-les-estan-quitando-inversores

https://theconversation.com/por-que-el-avance-de-las-energias-renovables-es-ya-imparable-140278#:~:text=Los%20avances%20que%20se%20han,que%20se%20fabricaban%20hace%20d%C3%A9cadas.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments